Isla de Pascua e Isla Grande de Tierra del Fuego: semejanzas y diferencias en los vínculos de las compañías explotadoras y los "indígenas"
PDF

Cómo citar

Foerster, R. (2012). Isla de Pascua e Isla Grande de Tierra del Fuego: semejanzas y diferencias en los vínculos de las compañías explotadoras y los "indígenas". Magallania, 40(1). Recuperado a partir de http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/45

Resumen

Este artículo sostiene que las diferencias y semejanzas acaecidas a Rapanui y Selk’nam en sus relaciones con las "compañías o sociedades explotadoras" y el Estado de Chile, en el contexto de los fujos de personas y de capitales en los procesos de colonización en el contexto del imperialismo, permiten una mejor comprensión de los factores detonantes de sus destinos como pueblos. La hipótesis central es que la doble convergencia -de colonos y de capital- en Tierra del Fuego hace superfuo a los Selk’nam (de allí la discrepancia y la controversia sobre su destino), mientras que en Pascua sólo el capital fuyó con lo cual la población autóctona debió ser transformada en funcional, en "colonos" y en "mano de obra". Se explora entonces las respuestas de las sociedades originarias a esta realidad.
PDF

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.