Prácticas Mortuorias entre los Cazadores-Recolectores del Canal Beagle: El caso DE Shamakush Entierro. Mortuary Practices Among Hunter-Gatherers of the Beagle Chanel: The Case of Shamakusk Burials.
PDF

Palabras clave

Prácticas mortuorias
ajuar
cazadores
recolectores
canal Beagle.

Cómo citar

Álvarez, M., Vázquez, M., & Piana, E. (2008). Prácticas Mortuorias entre los Cazadores-Recolectores del Canal Beagle: El caso DE Shamakush Entierro. Mortuary Practices Among Hunter-Gatherers of the Beagle Chanel: The Case of Shamakusk Burials. Magallania, 36(2), 105–121. Recuperado a partir de http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/310

Resumen

Durante los últimos años, las investigaciones arqueológicas sobre el registro mortuorio del área del archipiélago Magallánico-Fueguino se han incrementado considerablemente. Estos estudios pusieron de manifiesto que las prácticas mortuorias implicaron una gran diversidad de comportamientos relacionados con el tratamiento del cuerpo, el emplazamiento del entierro, el número de individuos incluidos o los artefactos dejados junto al difunto. En este trabajo, nos focalizamos en el análisis de un contexto específico, Shamakush Entierro, localizado en la costa norte del canal Beagle. Este sitio, datado en el 620 ± 60 AP, exhibe el contexto mortuorio más complejo y elaborado debido al trabajo invertido en la preparación del entierro y en el ajuar que acompaña al difunto tales como: puntas de arma lítica, artefactos bifaciales, filos largo retocados y artefactos óseos. Se presentan los procedimientos metodológicos para su abordaje y se discute la importancia de este contexto en el análisis de las sociedades litorales fueguinas.

PDF

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.